TELEFÓNICA SIGUE ROBANDO CON COMPLICIDAD DEL ESTADO CRIOLLO

30 marzo, 2008

La primera libre saqueadora extranjera dizque es “del Perú”


La transnacional más “libre saqueadora" del corral denominado "Perú", es -como bien se sabe-, Telefónica... edificada sobre los cimientos estatales de la "ex" Entelperú privatizada (mejor dicho "extranjerizada") por aquél otro extranjero, el japonés Fujimori, el cual impuso vía fujigolpe el globoneoliberalismo impreso a la vladiconstitución aún vigente (por complicidad de los "demócratas” Paniagua; Toledo y Garcia).

A su vez, el Estado Colonial Criollo, para camuflar su rol vendepatria creó una serie de "organismos reguladores" que -se supone- debían contrabalancear, en defensa del consumidor el potencial abuso de las transnacionales dueñas del mercado. Es así que aparecen OSITRAN, OSINERG, etc, a manera de expresiones "técnicas" de la alcahueta "Defensoría del Pueblo" de la admiradora de Bush, Beatriz Merino.

Pero, como no podía ser de otra manera (en un ambiente tan apátrida), resulta que estos reguladores se han convertido en cómplices de aquel sacrosanto libre saqueo que crece anualmente al 8%, en el de nominado "milagro peruano”.

La última o mejor dicho la "más reciente pendejada", la tenemos en su anuncio "triunfal" efectuado en la primera semana de Febrero por el presidente de OSINERG respecto a la reducción de tarifas en el segmento de llamadas de teléfonos públicos a celulares de la empresa Telefónica "del Perú”.

Ha sido el congresista Jhonny Lescano quien ha desvelado contundentemente esta criollada:

" ... El presidente del regulador -henchido de emoción:- señaló que en las llamadas locales la tarifa actual es de 5/.1:00 por 55 seg. y que la nueva tarifa será de S/. 0.50 por 43 seg. Esto querría decir, que con la tarifa vigente, por S/.0.50 se puede hablar 275seg, lo que significa que la nueva tarifa, por S/. 0.50 se hablaría 16.5 seg. más. ¿Será verdad tanta belleza?

Basta un análisis más detenido para desbaratar el truco. En efecto: los usuarios hablan -por llamada- más de 43 seg. Dado que la tasación de público a móvil no es el segundo, lo que va a ocurrir es el redondeo de llamada. De este modo tenemos por ejemplo: para
una llamada de 44 seg. (43 seg. más 1 segundo), esta llamada se va a redondear a S/. 1.00 con lo cual la comparación queda así:

A tarifa actual: Por S/. 1.00 se habla 55 seg.
A nueva tarifa: Por S/. 1.00 se habla 44 seg. ¡Bingo!

El usuario pierde 11 seg. Además no hay horario reducido... "


Fuente: prensa antauro

Bookmark and Share

No hay comentarios:

Publicar un comentario