Mientras el gobierno "cacarea" que no puede haber integración con Hugo Chavez por complacer a la élite oligárquica del Perú, otros paises ya estan dando los pasos necesarios para llevar a cabo una verdadera independencia económica, política y social que nos libren del marasmo en que nos encontramos. Si "caballo loco", se pone de rodillas ante al imperio, nos arrastrará consigo hacia la servidumbre.
Titulares de Economía de Venezuela, Brasil, Bolivia, Argentina, Ecuador, Paraguay y Uruguay se reúnen en Río de Janeiro.
(Río de Janeiro. EFE. )
Iniciativa. Hugo Chávez, presidente de Venezuela, fue el impulsor de dotar a los países del sur de un banco.
Venezuela espera que el Banco del Sur, una iniciativa del presidente Hugo Chávez para dotar a la región de una institución que financie el desarrollo sudamericano, esté operativo entre diciembre una vez que los mandatarios de las naciones que lo integran firmen sus estatutos y su acta de funcionamiento.
En ese sentido, los ministros del área económica de Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela ultimarán hoy en Río de Janeiro los detalles del Banco del Sur.
La reunión ministerial, en la que también participará un delegado de Chile en calidad de observador, está planteada como la última antes de la constitución de la naciente entidad.
Uno de los asuntos que resta definir es el aporte que cada país hará a la nueva institución, que según la idea inicial nacerá con un capital de unos 7,000 millones de dólares, provenientes de las reservas internacionales de los países participantes. En las discusiones previas se estableció que cada país tendrá un voto, independientemente del capital que aporte. En ese sentido, Brasil y Venezuela mantienen sus diferencias.
Chávez sostiene que cada país debe aportar "lo que pueda", pero Brasil desea precisar esos montos en función del tamaño y peso de las economías.
Según los países miembros, la entidad llegará a tener el doble de capital del Banco Interamericano de Desarrollo y les evitará a los países de la región el pago de unos abultados intereses para financiar su desarrollo.
La clave
DESARROLLO. Los países involucrados esperan que el banco tenga una gran fortaleza en la formulación y evaluación de proyectos para los países en vías de desarrollo de la región y una excelente plataforma tecnológica.
Fuente: La República
No hay comentarios:
Publicar un comentario